El falsacionismo o refutacionismo es una corriente
epistemológica fundada por el filósofo austriaco Karl
Popper (1902-1994). Para Popper, constatar una teoría significa
intentar refutarla mediante un contra ejemplo. Si no es posible refutarla,
dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero
nunca verificada.
La ciencia no busca la verdad
absoluta porque es falsable, es decir que tiende siempre a sufrir cambios en su
estructura, según el científico que retome un estudio determinado realizado
para enriquecerlo o abolirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario